domingo, 27 de enero de 2019

Documentos con fondo, texto en WordArt y marcas de agua (Ofimática)


Texto en  WordArt 

WordArt es una herramienta utilizada para crear textos llamativos que se destaquen con sus efectos especiales. 

Para crear un texto en WordArt:

1.     Haga clic en Insertar
2.     Elegir la Opcion WordArt
3.     Elija un estilo de WordArt deseado
4.     Escriba su propio texto para sustituir el texto de marcador de posición
5.     La letra A de la galería Wordart representa los diferentes diseños que se aplican a todo el texto que escribe.

Cambiar el fondo o el color en Word

Para agregar interés visual adicional a su documento, agregue un color de fondo con el botón Color de página.

1.     Haga clic en Diseño > Color de página.
2.     Haga clic en el color deseado en Colores del tema o en Colores estándar. Si no ve el color que quiere, haga clic en Más colores y seleccione el color que desea con cualquiera de las opciones del cuadro Colores.

Agregar una marca de agua

1.  En la pestaña Diseño, seleccione Marca de agua.
2.  Elija la marca de agua que prefiera o seleccione Marca de agua personalizada y, después, seleccione Imagen o Texto.
3.  Agregue la imagen o el texto que prefiera.

Agregar, cambiar o quitar un borde de página

 

Puede colocar un borde alrededor de una sola página si dicha página está al principio de un documento o una sección, como una página de título.

1.     Haga clic en la pestaña Diseño
2.     Clic en la opción Bordes de página.
3.     Clic en la ficha Borde de página
4.     Elegir el estilo y color deseado o clic en arte para más diseño
5.     Clic en Aceptar

martes, 15 de enero de 2019

TRABAJO FINAL DE ADS


TRABAJO FINAL

Presentación
Índice
Introducción

Datos de la Empresa
Descripción de la Empresa
Misión, Visión, Valores
Historia
Ubicación
Organigrama

Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos

Justificación

Límites y alcance del sistema

Técnicas Utilizadas

Descripción de los Procesos

Diagrama de descomposición
            Diagrama de contexto
            Diagrama de descomposición Primer Nivel 
            Diagrama de descomposición Segundo Nivel 
            Diagrama de descomposición Tercer Nivel 

Diccionario de datos
            Descripción de las entidades y Detalle del diccionario de cada una

Cronograma de Actividades
            General
            Detallado

Estudio de factibilidad
            Económica
            Técnica
            Operativa

Conclusiones Generales

Anexos
            Cuestionario
            Copias de documentos

Bibliografía


martes, 27 de noviembre de 2018

Las tablas en HTML


Las Tablas en HTML (<table><tr><td>)


Clase anterior 

Objetivo de la clase: Elaboran tablas dentro de una página web utilizando  las etiquetas de HTML


El objetivo fundamental de las tablas es mostrar una serie de datos en forma ordenada, organizado en filas y columnas. 

Para la creación de una tabla intervienen una serie de elementos: 

<table> Es la marca de comienzo de la tabla. Este elemento requiere la marca de cierre.

<tr> viene de table row que significa fila de la tabla. Es la marca de comienzo de una fila. Esta marca debe estar dentro del elemento table.
<td> viene de table data que significa dato de la tabla. Es la marca de comienzo de una celda. Esta marca debe estar dentro del elemento tr.  

Tabla con encabezado (<th>) (clase Nueva) 

La primera fila de una tabla puede representar los títulos para cada columna.  Para indicar que se trata de una celda de encabezado utilizamos el elemento <th> en lugar de <td>

<tr>

    <th>Cursos</th><th>Cantidad de estudiantes</th>
  </tr> 
 
 Combinar celdas en las tablas   

Cuando desee que dos o más celdas ocupen una celda en forma horizontal o vertical, para estos casos el elemento td o th dispone de dos propiedades llamadas rowspan y colspan. 
 A estas propiedades se les asigna un valor entero a partir de 2.
Si queremos que una celda ocupe tres columnas luego inicializamos la propiedad colspan con el valor 3: 

 
<td colspan="3">Asistencias de los estudiantes de los últimos tres meses</td>
  Si por el contrario queremos que una celda se extienda a nivel de filas luego hacemos: 
<td rowspan="3">Secciones</td>

Veamos un ejemplo empleando el concepto de combinación de celdas:

 
Se verá así